Descubre qué es la capirotada, su origen, significado y cómo preparar este tradicional postre mexicano. Incluye receta fácil ...
Conoce qué es exactamente el piloncillo, un endulzante artesanal mexicano que es también un ingrediente tradicional en la cocina de varios países de América Latina. Se trata de un tipo de ...
El “marranito” de piloncillo, también conocido como “puerquito” o “cochinito”, es uno de los panes dulces más representativos de la panadería mexicana. Su origen se remonta a la ép ...
Las comunidades indígenas me’phaa de la Montaña y Costa Chica de Guerrero conservan la preparación y consumo artesanal de la panela o piloncillo, un endulzante natural a base de jugo de caña ...
Irapuato, Guanajuato.- Pese a que la mayoría del cerro de Arandas se encuentra habitado, aún existen especies como el coyote ...
A massive chunk of land is now available two hours southwest of San Antonio as the Piloncillo Ranch is selling half of its more than 106,000 acres. Over 53,000 acres of prime Texas ranching and ...
coco y piloncillo, los cuales son provenientes del campo mexicano. Además de destacar su delicioso sabor, la Profeco destacó que muchos de estos productos tienen valores nutricionales ...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, exhorta a la población a evitar el consumo en exceso de azúcares y acostumbrar al paladar a comidas con menores cantidades de d ...
¿Eres fan del café de olla? Pues en Tiendas 3B venden uno listo para que lo prepares, con un rico sabor a canela y piloncillo ...
Durante la celebración por el Día de la Candelaria es común disfrutar antojitos mexicanos como los tamales y el atole. Sin ...
Aunque el tamal de dulce de color rosa es el tradicional en todo México hay regiones donde se ve y se prepara de manera distinta, como en el centro del país se realiza el tamal de piña con una ...