UnosOtrosEdiciones ha puesto a disposición de los lectores el título Orquesta Hermanos Castro, La Escuelita, un libro de María de los Ángeles Matienzo Puerto. La última respuesta de la autora encabeza ...
La Seguridad del Estado acosa en sus hogares o centros de trabajo, cita a estaciones policiales y amenaza con el desempleo, "mítines de repudio" y encarcelamiento a los médicos que colaboren con el ...
Cuba detuvo en julio a altos ejecutivos de la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) en el marco de un caso de corrupción, revelaron ahora fuentes conocedores del escándalo a ...
Centrada en dos deportistas, en el destino que acariciaron y amaron, la que sigue es una historia paradojal —con costados sombríos y otros dignos de admiración—, generada por una enorme injusticia.
El artista fue conocido por trabajar “la escultura caricatura”, en la que esculpía imágenes de figuras de la vida pública y política que después eran publicadas en la revista Bohemia, en Cuba El ...
Analicemos la última carta conocida de José Martí: la destinada a Manuel Mercado y que dejara inconclusa a su muerte el 19 de mayo de 1895. Esta carta es asumida con demasiada frecuencia como el ...
Cuándo, cómo naciste y dónde. Nací en la Clínica “Católicas cubanas” en la Calzada del Cerro, Ciudad de La Habana (actualmente Hospital Pediátrico del Cerro), el día 23 de Julio del año 1951. Si ...
El derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los Derechos Humanos (en adelante, los Derechos Humanos) son complementarios. La finalidad de ambos es proteger a la persona. Pero, ...
Uva de Aragón (La Habana, 1944) nació en una familia de escritores. Su abuelo fue Alfonso Hernández-Catá, famoso narrador de la primera generación cubana, y su bisabuelo, Waldo A. Insúa, fundador y ...
Hace muchos años, en la Unidad Intensiva Quirúrgica del Hospital Calixto García, en La Habana, recibimos y tratamos quirúrgica y médicamente a una adolescente de 16 años de edad que presentaba ...
La clasificación de carácter histórico basada en la aparición o reconocimiento cronológico de los DDHH por parte del orden jurídico normativo internacional, distingue entre los Derechos de Primera ...