En la inmensidad de la Patagonia, donde los vientos no conocen límites, el guanaco, símbolo de la fauna silvestre argentina, comienza a ocupar un lugar protagónico en un nuevo modelo productivo.
El aprovechamiento sostenible de la fibra está transformando la visión sobre el guanaco, impulsa la economía de Chubut y Santa Cruz sin afectar la producción ovina. Históricamente, el guanaco fue ...
A pesar de ser un símbolo de nuestra Patagonia, el guanaco (Lama guanicoe) viene siendo fuertemente “cuestionado”, a tal punto de pretender instalar la idea de que se trata de una suerte de amenaza o ...
Para cualquier turista cruzarse con un guanaco en medio de un paseo por la Patagonia puede ser una experiencia sorprendente que, sin dudas, quedará registrada en una gran cantidad de fotos. Sin ...
Miembros de Jujuy Andino, club de Montaña lograron un hito extraordinario al hacer cumbre en el Aconcagua, el pico más alto ...
Históricamente, los guanacos eran vistos como una competencia para la producción ovina en Patagonia, ya que disputaban los pastizales con las ovejas. Sin embargo, un modelo innovador impulsado por ...
Hay buenas noticias para las comunas de Los Guañacos y Los Miches, ya que la obra para la construcción del tendido de gas con el que tanto anhelan comenzará a materializarse. El primer paso ya fue ...
Riesgo muy bajo para la salud. Con síntomas, la población sensible debe considerar reducir actividades intensas o prolongadas al aire libre.
En una obra que busca extender los gasoductos de la Provincia, el gobernador Rolando Figueroa dio a conocer que llegará el servicio a la localidad Los Guañacos. Finalmente, tras meses de gestión, los ...
Investigador argentino por sobrepoblación de guanacos en la Patagonia:. El investigador argentino Stuart “Chacho” Blacke insistió en sus advertencias por el peligro que representa la sobrepoblación de ...
Riesgo muy bajo para la salud. Con síntomas, la población sensible debe considerar reducir actividades intensas o prolongadas al aire libre.
一些您可能无法访问的结果已被隐去。
显示无法访问的结果