MIAMI.- En este mes de febrero, los estadounidenses celebran el mes de la Historia Negra, o sea, de la historia de los afroamericanos. Lo hacen desde 1976 ...
Un millón y medio de afrolatinos viven en la Gran Manzana y como parte del Mes de la Herencia Negra revisamos su aporte, ...
Sumérgete en la rica herencia afro latina en Charlotte este febrero. Disfruta de danzas, arte, música y talleres gratuitos y mucho más.
Ella –la reina de la salsa, del sabor y de la rumba– nació en La Habana, Cuba, el 21 de octubre de 1925, bajo el nombre de Celia Caridad Cruz y Alfonso. Sin ella –y sin el trío Matamoros ...
Miami, 15 ene (EFE).- El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) inauguró este miércoles la muestra ‘Celia Cruz: Work’, en homenaje al centenario de la cantante cubana ...
El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) inauguró este miércoles la muestra Celia Cruz: Work, en homenaje al centenario de la cantante cubana conocida como la «Reina de la salsa».
El Museo de Arte y Diseño (MOAD) de Miami inauguró ayer la muestra “Celia Cruz: Work”, en homenaje al centenario de la cantante cubana conocida como la “Reina de la salsa”. La ...
Un 16 de julio de 2003, Celia Cruz, la indiscutible ‘reina de la salsa’ y una de las figuras de mayor trascendencia de la música latina del siglo pasado, dejó este mundo víctima de un cáncer.
En el vasto lienzo del tiempo, el 11 de enero de 1980 pintó el cielo de un gris melancólico, como lágrimas de la madre naturaleza despidiendo a una de sus hijas más queridas: Celia Sánchez Manduley, ...
La cruz de madera en la cultura afro en el Chocó constituye una figura sagrada que acompaña el alma en su ascenso al mundo espiritual; para Amable Hernández, un viejo carpintero de 85 años, habitante ...