Un grupo de geólogos detectó el colapso de una antigua placa tectónica en el fondo marino del extinto océano Neotetis, un fenómeno que sigue teniendo repercusiones en la corteza terrestre.
Las placas tectónicas son grandes responsables de la vida en nuestro planeta, de ahí que su estudio sea tan importante no solo para geólogos, también para biólogos, expertos en evolución y ...
Descubre cuál es la muy activa placa tectónica que originó el potente terremoto de magnitud 7.6 en el Caribe, que sintió Quintana y alertó a varios países de la región Cancun, Quintana Roo.- La noche ...
Un grupo de geocientíficos de la Universidad de Toronto ha realizado un hallazgo en el océano Pacífico, donde han identificado grandes fallas submarinas que dividen las placas tectónicas.
Científicos de Caltech ... de placas tectónicas en ubicaciones alejadas de las zonas de subducción, desafiando paradigmas geológicos (Imagen Ilustrativa Infobae) En el campo de la geología ...
El Telescopio James Webb captura la protoestrella HH30 a 400 años luz, revelando detalles nunca antes vistos sobre la ...
La investigación de un grupo de especialistas permitió identificar el colapso de una placa tectónica perdida que afectará la corteza terrestre. Este proceso está ocurriendo en las ...
Durante décadas, los científicos han teorizado que el movimiento de las placas tectónicas de la Tierra es impulsado principalmente por la flotabilidad negativa creada a medida que se enfrían.
La formación de los valles podría producirse a través de la existencia de bolsa de magma líquido entre las placas tectónicas, según un estudio de la Universidad de Leeds (Reino Unido ...