La medicina tiene una prístina vocación: la de mejorar la existencia humana. Desde que Hipócrates trazó los primeros caminos del arte de curar, los médicos han sido los encargados de desafiar el desti ...
El estudio, publicado en JACC: CardioOncology, presenta evidencias de que la administración de empagliflozina preserva la función mitocondrial, mejora la energética miocárdica y evita el deterioro ...
El cuerpo recibe señales que nos indicarían que la muerte está cerca, y avances científicos permiten encontrar diagnósticos ...
En 1983, unos investigadores encontraron un fémur de antílope en la cueva Kruger, en Sudáfrica. Este fémur, de 7.000 años de ...
Danny, Mac y Peyton acuden a un apartamento donde se ha descubierto el cuerpo de una joven en una bañera decorada con pétalos ...
Un estudio reciente ha revelado que incluso una infección leve por COVID-19 puede aumentar el riesgo de ataque cardiaco al ...
Una investigación publicada en la revista Radiology indicó que incluso un nivel de infección del virus puede acelerar la ...
Un nuevo parche biológico, diseñado a partir de células cardíacas cultivadas en laboratorio, podría traer un rayo de ...
El soplo cardíaco en gatos es una anomalía que puede pasar desapercibida hasta que el veterinario la detecta durante un ...
El estrés diario puede afectar nuestra salud física y mental, pero el ejercicio es una excelente manera de aliviarlo. El ...
El HIIT está diseñado para quemar calorías y para hacerte sudar. Pero sus beneficios van mucho más allá de eso ...
Los infartos son más comunes después de los 65 años, pero su aumento en menores de 45 viene causando preocupación. La Dra. Hannah Rosenblum advierte sobre los síntomas clave a los que debemos estar at ...