El pozole es un platillo tradicional mexicano que se sirve sobre todo en la víspera de las fiestas patrias del 16 de septiembre. Consiste en un caldo de verduras con puerco o cerdo, servido con ...
El maíz es considerado como uno de los alimentos más importantes en la alimentación del México prehispánico y actual ...
Taste Atlas, la enciclopedia gastronómica considera a los chapulines como la mejor botana de toda Oaxaca. Le da 3.9 estrellas ...
Cerdo y pollo: utilizados en moles, adobos y el famoso pozole. Chivo y res ... muchas de ellas de origen prehispánico, fusionadas con influencias coloniales y africanas. Tatemado: el tatemado ...
Los canales de YouTube permiten aprender a cocinar de manera visual, lo que facilita la comprensión de cada paso del proceso. Además, muchos de estos incluyen trucos que no se encuentran en los libros ...
El próximo 7 de marzo, la Cueva de las Golondrinas, en la localidad El Porvenir de Zongolica, será el punto de encuentro para el Xochitlallis, un ritual prehispánico en honor a la Madre Tierra. En ...
Escrita en 2010 para orquesta de cuerdas, percusión, arpa y piano, la pieza está inspirada en los bailes 'kachampa' del Perú inca prehispánico. La compositora, de origen peruano, parte de lo ...
Colocación de rejas en zonas públicas que colindan con el sitio prehispánico de Cholula se definen el año próximo Intentan evitar el grafiti, que es una problemática presente en los alrededores de la ...
Nadie sobrevivió al accidente aéreo en Washington, confirma Trump Helicóptero que se accidentó en Washington realizaba un entrenamiento, afirma el Pentágono Hay 14 patinadores, entrenadores y ...
Sobre las características de la exaldea, Pérez explicó que "es un asentamiento prehispánico, estamos hablando de por lo menos hace unos mil años atrás, que es una caleta similar a la Caleta Huelén 4, ...
Los restos óseos de un niño y un adulto formaban parte de un cementerio prehispánico. PUEDES VER: Arqueólogos revelaron una antigua civilización sumergida bajo un lago hace 1.700 años en ...
especialmente debido a los espectáculos y eventos culturales del Día de Muertos que buscan mantenerlo presente en el imaginario colectivo como un ser prehispánico. En Milpa Alta, el poblado de San ...
一些您可能无法访问的结果已被隐去。
显示无法访问的结果